Quantcast
Channel: Cultura
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19

Las tradiciones de fin de año en el mundo

$
0
0
tradiciones fin de año

La lista de tradiciones y costumbres para despedir el año es infinita, pero si algo es común a todas es que hay que hacerlo por todo lo alto | Dennis V.

Con familia o con amigos, Nochevieja o fin de año es, sin duda, una noche de celebración en todas las partes del mundo. Si aún no lo has hecho,  es momento de hacer balance de todo el año y escribir la lista de los propósitos para el Año Nuevo. Sin embargo, aunque el objetivo es el mismo en todos los países, las costumbres y tradiciones para festejar este día son infinitas y muy diferentes.

En Viajeros Blog, hemos querido descubrir y acercarte las tradiciones más originales y curiosas para despedir el año que acaba y recibir al nuevo año en el mundo.

Las doce uvas de la suerte, la tradición de origen español

tradiciones fin de año uvas España

La tradición de tomar las doce uvas de la suerte tienen su origen en España, aunque actualmente se ha popularizado en algunas países latinoamericanos | Manuel

La tradición de tomar las doce uvas de la suerte es la más famosa en España, donde, además, tiene su origen. Esta costumbre se popularizó en 1909 debido a un excedente en la cosecha de uvas en Alicante (Valencia), que se aprovechó para tomarlas la noche de fin de año. Sin embargo, en el siglo XIX ya se había extendido entre la burguesía la tradición de tomar las uvas para celebrar la llegada del nuevo año.

Las doce uvas de la suerte simbolizan, por un lado, los doce meses del año y, por otro, la hora que coincide con el fin de un año y el comienzo del siguiente.

Aunque, como hemos mencionado, las uvas tienen su origen en España, actualmente esta tradición se ha extendido a otros países de Latinoamérica como Venezuela, Ecuador, México, Argentina o Perú, entre otros.

En Estados Unidos se dan besos

tradiciones fin de año Estados Unidos

Los estadounidenses creen que no dar un beso después de media noche supone tener 365 días de soledad | David S.

La tradición estadounidense manda que hay que dar un beso justo después de las campanadas para tener buena suerte en el nuevo año. Los estadounidenses creen que no darse un beso trae 365 días de soledad.

No se conoce exactamente el origen de esta romántica costumbre, pero se cree que se remonta a la época romana, donde en el Festival de Saturnalia, que se celebraba próximo al fin de año, todos los invitados se besaban.

First footing británico

tradiciones fin de año Reino Unido

La puntualidad es, sin duda, una cualidad innegable de todo buen británico y el día de fin de año aún lo es más | Lukemn

La tradición de Reino Unido consiste en ser el primer en llegar a visitar a los amigos y familiares después de las doce campanadas. Según esta costumbre, el primero en llegar será la persona que tendrá buena suerte durante todo el año. Además, debe llevar un regalo –que según la costumbre debería ser pan, carbón o dinero– para asegurar que no le faltará nada a su familia durante los próximos 365 días.

Saltar sillas y platos rotos en Dinamarca

tradiciones fin de año Dinamarca

En Dinamarca creen que romper platos y saltas sillas después de las campanadas de medianoche trae buena suerte | Ralph A.

La tradición danesa dicta romper los platos tras la cena de Nochevieja. Antaño, se estampaba la vajilla contra la puerta de los seres queridos como gesto de cariño y buena suerte para el nuevo año.

Pero los daneses no se conforman con romper los platos, sino que también tienen la costumbre de saltar sobre una silla justo después de las doce de la noche.

Y de postre, lentejas italianas

tradiciones fin de año Italia

En Italia, las lentejas son sinónimo de abundancia. Tomar un plato de este alimento durante la última cena del año atrae el dinero, según la tradición italiana | Fugzu

En Italia cambian la tradición española de tomarse las uvas por un plato de lentejas estofadas durante la cena de Nochevieja. Para los italianos este alimento es sinónimo de abundancia y, por tanto, tomarlas en la última noche del año traerá buena suerte para el siguiente.

En algunos lugares, además, es costumbre deshacerse de los trastos viejos antes de las 12 para desprenderse de lo viejo y recibir el año renovados. Aunque esta tradición es cada vez menos seguida, en algunas partes llegan incluso a tirarlos por la ventana.

Las tradiciones más internacionales

tradiciones Nochevieja

Los fuegos artificiales son una de las costumbres más internacionales para recibir el Año Nuevo | Eclecctica

Las costumbres que te hemos contado para recibir el Año Nuevo son solo algunos de los innumerables ejemplos con los que se celebra esta noche. Sin embargo, existen algunas prácticas que se han extendido casi de manera internacional.

Una de las tradiciones más seguidas en todo el mundo es recibir el nuevo año con un espectáculo de fuegos artificiales. Otra de las tradiciones más populares es llevar lencería roja. El color rojo se relaciona con la pasión y el amor, por ese motivo, según esta costumbre, llevar una prenda roja ayudará a atraer el amor, si aún no lo has encontrado, y lo mantendrá si ya lo tienes. En algunos países de Latinoamérica, en vez de llevar lencería de color rojo, la llevan de color amarillo para atraer el dinero.

La lista de tradiciones y costumbres es infinita, pero si algo está claro es que lo más importante es celebrar esta noche recibiendo el año por todo lo alto. ¡Desde Viajeros Blog, queremos desearte un muy feliz 2015!

En Viajeros Blog | Cómo se celebra la Navidad alrededor del mundo

El artículo Las tradiciones de fin de año en el mundo aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19

Trending Articles